La crisis económica se profundiza en Chile

Nacional

El dólar sigue subiendo a portas del plebiscito constitucional. Según expertos, esto se debe a la incertidumbre política del país.

La crisis económica se sigue incrementando en Chile, en estos últimos días, el dólar tuvo un aumento de 50 pesos, algo que no se veía desde septiembre de 1999. Según datos internacionales, el peso chileno es la moneda con el peor rendimiento en el mundo, superando a Colombia y Brasil.

A esto se suma el 12,5% de inflación acumulada en los últimos 12 meses, que ha provocado el aumento de los precios a nivel nacional. Según el Banco Central, 2/3 de la inflación actual fue provocado por los retiros de las AFPS y el IFE universal. Ademas, Chile es el tercer país sudamericano con mayor inflación en el continente.

Esta semana, el gobierno del presidente Gabriel Boric anunció una serie de bonos de invierno para más de 7 millones de personas. Según economistas, esto podría mantener o incrementar la inflación. El presidente Boric hace una semana, afirmó que no habrán bonos en el invierno, sus críticos dicen que se dio otra «voltereta».

Por otra parte, el ministro de hacienda, Mario Marcel, afirma que este bono no tendrá impacto sobre la inflación.

«La principales causas inflacionarias en Chile se están produciendo por factores externos, el bono de invierno será focalizado», Mario Marcel.

Incertidumbre constitucional:

Según el académico Jorge Sahd, para la inversión extranjera, la propuesta constitucional solo trae incertidumbre. Los convencionales olvidaron las obligaciones asumidas por los tratados internacionales, además, el estado se agrandará como nunca antes, generado más burocracia y menos inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *