Un encuentro fortuito de dos leyendas musicales hizo posible la producción de “Under Pressure”, unas de las mejores canciones de la década de los 80.
En julio de 1981, David Bowie había acudido a los estudios Mountain con un objetivo tan concreto como grabar los coros de la canción «Cool Cat», la cual acompañarían a la voz de Mercury. Planteó algunas ideas, registraron algunas tomas y, finalmente, se decidió descartar esa colaboración porque ni a él ni a los integrantes de Queen les satisfacía el resultado. Brian May quien era el guitarrista de Queen, explicaría más adelante en una columna de Daily Mirror en enero de 2016 que: “a pesar de provenir todos de Londres y de la amistad que unía a Roger (baterista de Queen) y a David, este y el resto de los miembros de la banda no tenían realmente mucho trato, por lo que decidieron que la mejor forma de conocerse era tocando algo juntos”.
Y así lo hicieron. Un tanto desencantados debido a ese pequeño fracaso, optaron por probar suerte con una jam session, una improvisación instrumental entre los cinco sobre una base no ensayada de la que pudiesen terminar rescatando algo para el disco. En el participaban David Bowie, Freddie Mercury, Roger Taylor, Brian May y John Deacon.
Para el tema de la letra era toda una odisea crearla. Por lo que el guitarrista Brian May cuenta en una columna, que, al otro día de ya conformar la mezcla de la canción, todos regresaron al estudio para así añadirle más elementos, pero Bowie se opuso. Consideró que había que finalizarla tal y como estaba, que sabía exactamente lo que quería de la canción y que solo era necesario añadirle una letra. Para May le resulto raro, ya que no era habitual que el grupo en general cediese de esa manera el control de la mezcla, pero David estaba teniendo, verdaderamente, un momento de genialidad, escribió una letra titulada provisoriamente “People On Streets”, la cual fue la base musical para lo que sería en un futuro el final de la canción.
Tras varios arreglos musicales que se le hizo a la letra expuesta por Bowie, el resultado final, de toda manera fue una canción magnifica para la crítica y los aficionados al rock. Es un tema que Queen jamás habría escrito sin David Bowie y David Bowie jamás habría escrito sin Queen. Empezando por la letra, continuando por la melodía y terminando por el pegadizo riff de bajo.
Under Pressure
El sencillo alcanzó el número uno en la lista de singles del Reino Unido, transformándose en el segundo éxito de la banda Queen (después del lanzamiento de “Bohemian Rhapsody” en 1975) y el tercero del cantante David Bowie (después de las canciones “Ashes to Ashes” y “Space Oddity”). El single se ubicó dentro del top 10 en varios países del mundo, y alcanzó el número 29 en el Billboard Hot100 (lista de éxitos de los sencillos más vendidos de Estados Unidos en 1982).
«Desde su aparición, «Under Pressure» fue incluido en la lista de temas de casi todos los conciertos en vivo brindados por Queen, tanto con Freddie Mercury como más tarde junto a Paul Rodgers y Adam Lambert. Sin embargo, lamentablemente nunca pudo repetirse sobre un escenario la performance grabada a dúo entre Mercury y David Bowie. En los shows de Queen es Roger Taylor quien suele asumir la parte vocal»