En Chile se puede manifestar de manera subjetiva de variadas formas, pero una forma que en si cumple una eficacia ante la falta de justicia que se pueda apreciar en un acto se recurre a las mas conocidas «funas» que llegaron a Chile entremedio de la digitalización y masificación de las redes sociales.
Actualmente una de las formas de hacer valer la justicia es proceder a realizar una «funa» pero en si, ¿Qué es una funa? es una forma de manifestar un imperjuicio en contra que ante falta de justicia se es necesario exponer de manera publica dañando la imagen propia de la persona victimaria del caso.
En Chile se ha ampliado e incrementado la comunidad virtual en redes sociales, produciendo una adaptación digital como sociedad. Ante tales números que genera estas fuentes digitales, se es mas facil visualizar y compartir casos en donde manifiestan un imperjuicio de una persona a otra, esto logra que tal manifestación dañe la imagen propia de la persona victimaria.
Esta medida genera tal eficacia que dichas personas aplican en la «funa» generan un daño irreparable en la dignidad de la persona victimaria dentro de la sociedad.
Tal eficacia aplica para una buena influencia, pero si se llegase a manipular de manera indebida este metodo, puede generar consecuencias graves al presunto victimario que entre comillas seria catalogado como inculpado debido a la falta de veracidad de la «funa» creada hacia tal persona que en la vida real se puede catalogar como una difamación generando daños considerables hacia su imagen.
Podemos concluir que en Chile se ha aplicado esta medida logrando hacer mas justicia que se le debe dar a ciertos casos pero hay que ser delicados y responsables al momento de realizar tal acto.