¿El fin de la inflación? Reportan que la UE tomará medidas para aliviar la crisis alimentaria ¿Cuando se vería reflejado en Chile?

Internacional

UE suavizará las sanciones contra bancos Rusos para aliviar la crisis alimentaria.

Además, Bruselas planea reducir las restricciones contra Sberbank, el mayor banco ruso, que también estará sujeto a la congelación de sus activos con algunas excepciones.

Medidas contra la inflación global

La Unión Europea planea levantar algunas sanciones contra bancos Rusos, impuestas tras el inicio del actual conflicto en Ucrania, para de esta manera aliviar la crisis alimentaria.

Se espera que la medida se adopte este miércoles. De concretarse este paso, el bloque comunitario podrá descongelar fondos pertenecientes a los bancos Rusos VTB, Sovcombank, Novikombank, Bank Otrkitie, VEB, Promsvyazbank, Bank Rossiya. 

Bruselas planea reducir restricciones contra Sberbank, el mayor banco Ruso, que también estará sujeto a la congelación de sus activos con algunas excepciones. Los fondos destinados al comercio de alimentos quedarán exonerados, detalló a la agencia un funcionario de la UE. 

La eurozona probablemente entre en una «recesión leve», pronostican los expertos

El borrador del documento estipula que el desbloqueo de los activos se realizará una vez que se determine que «Dichos fondos o recursos económicos son necesarios para la compra, la importación o el transporte de productos agrícolas y alimentarios, incluidos el trigo y los fertilizantes».

Por otra parte, Bruselas quiere facilitar las exportaciones alimentarias desde los puertos marítimos Rusos. Los comerciantes dejaron de prestar servicios a los puertos Rusos, pese a que las restricciones no incluían los alimentos, señaló al medio otro informante. 

En general, desde el bloque comunitario se comprometen a «Evitar todas las medidas que puedan conducir a la inseguridad alimentaria en todo el mundo»,. En este sentido, se reafirma que ninguna de las restricciones afectará «Al comercio de productos agrícolas y alimentarios […] entre terceros países y Rusia». Lo mismo se aplica para los artículos médicos y farmacéuticos. 

La semana pasada, la Comisión Europea propuso esclarecer las sanciones contra Rusia y reiterar que no están dirigidas «De modo alguno» contra la producción agrícola entre terceros países y Rusia. Además, la rama ejecutiva anunció la intención del bloque de prohibir la importación del oro ruso y la necesidad de prolongar todas las sanciones hasta una nueva revisión en enero de 2023

Mientras, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE.UU. (OFAC, por sus siglas en inglés) emitió  el 14 de julio una licencia general para autorizar ciertas transacciones con Moscú que incluyen los suministros de fertilizantes, alimentos, equipamiento agrícola, fármacos y dispositivos médicos.

¿Cuando se veria reflejado la baja de la inflación en chile?

Estas medidas, si bien están pensadas para la zona europea, es evidente que esta guerra ha repercutido con una inflación descomunal con diferentes grados de gravedad en todo el mundo, siendo afectados los países con gobiernos desequilibrados y países con el PIB por niveles bajo la pobreza. Es por ello que cualquier medida para «Paliar» o «Lograr acuerdos» hacen que descompriman un poco la crisis global que se está viviendo.
Chile no está exento de ello y a medida que avancen los días y la zona euro empiece a retomar un equilibrio económico, está también repercutirá en chile. Sobre los plazos, según los expertos prevén que será dentro de dos años.
Pero no es para ilusionarse, ya que dicen que esta guerra está lejos de acabar y según afirman es mejor «verlo con prudencia y no perder el foco». Junto a ello, está pronosticado que habrá una recesión y estancamiento de las economías, que cada vez se está haciendo más cerrada y ensimismada en los países, lejos de una importación constante de productos si no que buscaran privilegiar la economía y el abastecimiento local.
Queda ver cómo sigue evolucionando esta noticia y de qué forma se pueda llegar a algún buen puerto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *